En Ispalor te ofrecemos el servicio de Peritaje Judicial, pero ¿Sabes realmente qué es y qué función cumple un Perito Judicial?
Por definición popular se conoce como perito a la persona sabia, con experiencia, práctica ó pericia en determinada ciencia, técnica ó arte.
En derecho es Perito aquel que, poseyendo especiales conocimientos teóricos y prácticos, informa bajo juramento ante un juez sobre puntos de litigio que se relacionan con su especial saber o experiencia.
De ésta definición se desprenden las tres principales características de un perito:
1- Poseer conocimientos específicos que constituyen la razón de la solicitud de su peritaje
2- Examinar y estudiar los hechos, puntos o cosas, sobre los que debe emitir su informe.
3- Emitir un informe o dictamen basándose en sus especiales conocimientos, sobre los hechos, puntos o cosas previamente estudiados y examinados.
Entre los expertos que intervienen como peritos en actos judiciales se encuentran los Peritos en Investigación Mercantil que pueden ser nombrados bien por un Juez o a solicitud de alguna de las partes implicadas en el proceso judicial.
En muchos casos se requiere de éstos expertos técnicos fuera del proceso judicial. Las empresas solicitan sus servicios por cuestiones relacionadas con sus propias operaciones comerciales.
En el caso de un proceso judicial la labor del perito es la de examinar los hechos o datos que son objeto total o parcial del litigio y emitir un dictamen pericial, en forma oral o escrita y que siempre se hace constar en autos (un “auto” es un escrito emitido por autoridad judicial en ejercicio de sus funciones y cuando algo consta en autos, quiere decir que consta por escrito, pero no en cualquier escrito, sino en uno que dota de “certeza” al hecho o al acto que se asienta.Es como decir “que quede por escrito, para que no haya duda”).
De ésta forma el perito informa e ilustra al tribunal, siempre bajo juramento, sobre las pruebas objetivas a las que ha arribado dentro del marco de sus conocimientos específicos del tema. El informe pericial se constituye así en un medio de prueba importantísimo dado que el juez no puede estar versado en todas las ciencias, disciplinas o artes y precisa de personas que estén capacitadas en cada una de las áreas para poder emitir un juicio correcto. No en vano los peritos han sido llamados los “Ojos del Juez”.
En el caso de que un Perito de Investigación Mercantil sea contratado por empresas o particulares, el perito será el encargado de emitir informes y dictámenes acerca de la investigación realizada (sea ésta sobre solvencia, valoraciones, etc.) del mismo modo y con la misma rigurosidad y fiabilidad que lo haría para un tribunal.
En que puede ayudarte un Perito de Investigación Mercantil
Dentro de la extensa gama de actividades investigativas de un Perito de Investigación Mercantil relacionadas con el mundo de la empresa se encuentran:
- Investigaciones de solvencia
- Peritaciones económicas, contables y financieras
- Valoración de activos de la empresa
- Verificación de valores
- Balances de empresas
- Actuaciones concursales y judiciales (judiciales y de parte)
- Contra-peritajes ante compañías de seguros
- Intervención en siniestros y cuestiones laborales con aportación de pruebas ante juzgados y tribunales.
- Informes Periciales de Parte/Judiciales
- Dictámenes Periciales Extrajudiciales.
Ahora que ya tienes toda la información no dudes en recurrir a nosotros cuando nos necesites, ponemos a tu disposición Peritos Judiciales de Investigación Mercantil avalados y certificados por la Asociación Española de Peritos Judiciales de Investigación Mercantil.
Fuentes consultadas:
Amparo Colás Perito Judicial de Investigación Mercantil
Peritos Judiciales de Maximiliano Fernández de Miguel

Deja una respuesta